Miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de Marzo de 2005
9:45 hrs | Inauguración. | Guillermo Hurtado, director del IIFs-UNAM |
10 hrs. | Sesión primera |
Alberto Moretti. Universidad de Buenos Aires. "La interpretación de los lenguajes de primer orden". |
12 hrs. | Sesión segunda |
Mario Gómez Torrente. IIFs- UNAM "Las interpretaciones de Orayen". "Interpretaciones y conjuntos" |
14 hrs. | Receso. | Comida |
16 hrs. | Sesión tercera |
Adolfo García de la Sienra. Universidad Veracruzana. "La resolución de la Paradoja de Orayen". "Teoría general de las clases" |
18 hrs. | Sesión cuarta |
Eduardo Barrio. Universidad de Buenos Aires "Modelos, interpretaciones y paradojas." "¿Hay un supuesto conjuntista en la paradoja de Orayen?" |
10 hrs. | Sesión primera |
Max Freund.IIFs- UNAM / Universidad de Costa Rica "Insolubilidad de la paradoja de Orayen y semántica formal". |
12 hrs. | Sesión segunda |
Agustín Rayo. Universidad de California, San Diego. "Supermodelos". "Nota crítica sobre La paradoja de Orayen" |
14 hrs. | Receso. | Comida. |
16hrs. | Sesión tercera |
Axel Barceló. IIFs- UNAM "De la interpretación". |
18 hrs. | Sesión cuarta |
Atocha Aliseda. IIFs- UNAM "Teorías en busca de dominios". "Sobre la parapraxis de Orayen" |
10 hrs | Sesión primera |
José Alfredo Amor. Facultad de Ciencias- UNAM "La teoría de modelos de la teoría de conjuntos, un concepto delicado". |
12 hrs. | Sesión segunda |
Ignacio Jané. Universidad de Barcelona Axiomas, formalización teoría de conjuntos |
14hrs. | Receso. | Comida |
16 hrs. | Sesión tercera |
Sandra Lazzer. Universidad de Buenos Aires "Circularidad, lógica y conjuntos". |
18 hrs. | Sesión cuarta |
Clausura. Ángel Nepomuceno. Universidad de Sevilla "Semánticas de lógica de segundo orden". |