El objetivo de este seminario es discutir trabajos de investigación en el área de filosofía antigua escritos por alumnos o alumnas de doctorado de la UNAM o por investigadores e investigadoras posdoctorales de esta misma universidad.
La duración de las sesiones permite la presentación y la discusión pormenorizada de trabajos substanciales como capítulos de tesis o artículos por publicar. Con ello, los y las ponentes podrán intercambiar ideas con un público especializado sobre los temas en que estén trabajando.
El seminario se reúne en el Instituto los miércoles de 17.30 a 19.00 con una periodicidad quincenal con recesos en vacaciones y los períodos intersemestrales.
Organizadores: |
Edgar González Varela Teresa Rodríguez Ricardo Salles |
Informes: | Ricardo Salles (rsalles@unam.mx) |
Calendario
Sesiones 2025
05 de febrero
Thais Portansky
‘Quod est: un estudio de la ontología senequiana’
19 de febrero
Marcelo Pérez
La distinción entre providencia y destino en el Himno a Zeus de Cleantes
05 de marzo
Mayra Huerta
‘Esquemas de predicación de la potencialidad y la actualidad en Metaph.Θ de Aristóteles’
19 de marzo
Gabriel González Nares
‘¿Por qué es Guillermo un platónico medio en su teología filosófica?’
02 de abril
Alfredo Sánchez
título pendiente
23 de abril
Manuel Arbeláez
'Las pasiones en Aspasio'
07 de mayo
Claudio Vera
Título pendiente
21 de mayo
Christian Pineda
'Los estoicos y el argumento creciente'
Sesiones 2024
10 de abril
Christian Pineda
Disyuntivismo estoico
17 de abril
Gabriel González Nares
El problema sobre la causalidad divina eficiente y formal en Timeo 28b-31a y los platónicos medios
8 de mayo
Claudio Vera
Sobre la posibilidad de una noción de campo perceptivo en Aristóteles: notas sobre De sensu 7
22 de mayo
Martín Barbosa
El cuerpo último y el argumento de Metafísica Z.3
29 de mayo
Mayra Huerta
Lo dynatón como aquello que puede mover, moverse y ser movido en Met. Θ.3 de Aristóteles
21 de agosto
Lina Rueda
Título pendiente
28 de agosto
Leonardo Ramos-Umaña
Cómo se llega a ser lo que se es, según el estoicismo: títulos y deberes
4 de septiembre
Paola Chapa
Aristotle's metaphysical concept of 'tò kalón' and its aplication to the polis
18 de septiembre
Marcelo Pérez Silva
El δαίμων en el estoicismo
9 de octubre
Seminario Doctoral
y Posdoctoral
de Filosofía Antigua
Organizadores: Edgar González Varela, Teresa Rodríguez, Ricardo Salles
Informes: Ricardo Salles rsalles@unam.mx